17 de mayo de 2012

UNIDAD 3

ELEMENTOS MOTRICES
Descripción de los elementos de un motor de explosión
 
La estructura fundamental del motor está formada por la bancada y el bloque, sobre los cuales van montados los demás elementos del motor. En la figura se pueden observar los elementos fundamentales de un motor de explosión.
PISTÓN (Piston).- Elemento que se desplaza dentro del cilindro debido a la presión ejercida por los gases generados en la combustión. Tiene forma de vaso invertido. Se encuentra unido a la biela mediante un bulón. Para que el deslizamiento sea lo más correcto posible, es decir, el rozamiento sea el mínimo posible y la estanqueidad la máxima posible, el pistón dispone de unos anillos denominados segmentos. Normalmente cada pistón lleva tres o cuatro segmentos.


BIELA (connecting rod).- Elemento que se une al pistón para transformar su movimiento rectilíneo en movimiento rotativo.


CIGÜEÑAL (crankshaft).- Elemento que unido a la biela realiza un movimiento rotativo. El cigüeñal está soportado por unos cojinetes sobre la bancada. Del giro del cigüeñal toman el movimiento, por medio de engranajes o cadenas, los órganos de distribución, encendido y engrase, y también mediante correas, los de refrigeración y la dinamo.


VOLANTE DE INERCIA.- Elemento que se encuentra incorporado al cigüeñal y cuyo objetivo es el de absorber energía cinética de rotación para devolverla al sistema cuando sea preciso. El volante regulariza el movimiento del motor. Consiste en una rueda pesada. Los materiales utilizados para su fabricación son la fundición y el acero.


VÁLVULAS.- Son los elementos móviles que permiten la entrada de la mezcla de aire y combustible en el motor de explosión y aire exclusivamente en el motor Diesel (válvula de admisión) y la salida de los gases de combustión (válvula de escape).

ÁRBOL DE LEVAS.- Es el encargado de accionar alternativamente la apertura y cierre de las válvulas...






No hay comentarios:

Publicar un comentario