SISTEMA DEREFRIGERACION
El sistema de refrigeración de un automóvil tiene la
función, por un lado, de eliminar el calor, y por otro, mantenerlo a la
temperatura ideal para que los lubricantes no pierdan sus características.
Hay dos tipos de sistemas para refrigerar nuestro vehículo:
por aire y por líquido (que puede ser agua o cualquier líquido especial).
El sistema por aire es muy utilizado en motores de
motocicleta, plantas de poder estacionarias, propulsores de aviación y en autos
como el Volkswagen Escarabajo, Citroën 2CV, Oltcit, Porsche, Chevrolet Corvair
y los todoterreno Pinzgauer. En vehículos grandes también se ha utilizado, en
algunos camiones y en automóviles como los Tatra V8 fabricados en la antigua
Checoslovaquia (hoy República Checa). Estos motores además tienen un radiador
de aceite, que también recibe aire. Con ello se garantiza un manejo óptimo y
eficiente de la temperatura, siempre y cuando el radiador de aceite esté
limpio, ya que si esto no es así el problema de recalentamiento será muy grave.
La presencia y buen funcionamiento del ventilador es fundamental, porque esta
clase de motores requieren 4.000 veces más aire que el volumen de agua
necesario para enfriar un motor similar dotado de sistema de enfriamiento
líquido. En tiempo frío y cuando se enciende el motor, el sistema cuenta con un
sistema termostático, que restringe el flujo de aire fresco, hasta que el
propulsor alcanza la temperatura óptima de funcionamiento.
El sistema de refrigeración es el encargado de mantener la
temperatura óptima en todo momento y circunstancia de funcionamiento, sin
importar si la temperatura ambiental es alta o baja.
En la refrigeración líquida nos encontramos con:
La bomba de agua:
que es la encargada de que el líquido refrigerante circule por el circuito de
refrigeración.
El vaso de expansión:
que contiene el anticongelante los aditivos y líquido refrigerante.
El termostato: es
el encargado de mantener la temperatura en los márgenes adecuados, regulando el
paso del refrigerante al radiador.
El radiador:
donde se enfría el líquido caliente proveniente del motor.
El ventilador:
que es el envía una corriente de aire al radiador para que cumpla mejor su
función de enfriamiento.
El sistema de refrigeración por liquido (que puede ser agua
o cualquier líquido especial) que es muy popular y se utiliza en la mayoría de
los motores modernos. Este proceso es conocido como el sistema de Termo-Sifón,
e incorpora una bomba dentro del sistema para bombear agua alrededor y enfriar
el motor.
Para mantenerlo hay
que tener en cuenta lo siguiente:
- El tensado de la correa trapezoidal,
- El estado y sujeción de los manguitos,
- Las pérdidas de liquido (estanqueidad),
- La verificación del ventilador eléctrico del radiador,
- El termostato en mal estado,
- El refrigerante,
- Y vigilar atentamente las zonas frías que el anticongelante no llega a congelarse, pues puede romper el motor.
Siempre hay que mantener el termostato instalado sea cual
sea el clima de operación, y que el motor tenga la proporción correcta de agua
y líquido refrigerante siempre. Además hay que asegurar que la parte frontal
del radiador esté libre de cualquier material para permitir el buen flujo de
aire, y que la correa de transmisión para el ventilador este en buen estado y
se cambie regularmente.
hola.... por favor necesito de su ayuda, tengo un kia sportage 2006, el problema es que el liquido refrigerante se sale por el lado del copiloto, en los pies siempre hay liquido refrigerante, por favor ayúdenme que puede ser???
ResponderEliminar